La Navidad en Inglaterra se vive con enorme intensidad. Las calles se visten con las mejores galas y en las casas no faltan los típicos árboles llenos de adornos y luces de colores. Por supuesto, son fechas de compras, de regalos y de copiosas comidas familiares.
Aunque en esos aspectos sus fiestas no difieran mucho de las de otros países como España, sí es cierto que tienen sus propias tradiciones y que la celebración de la Navidad en este país es especial.
Cómo es la Navidad en Inglaterra: fechas señaladas
El pistoletazo de salida de las fiestas tiene una fecha muy concreta: el primer jueves de diciembre. Es entonces cuando se celebra el acto de encendido de las luces en Trafalgar Square. El gigantesco árbol que se instala en el centro de la plaza es el gran protagonista por su tamaño y por su particular historia: es el regalo que desde 1947 hace Noruega como muestra de agradecimiento por el apoyo que Gran Bretaña brindó al país nórdico en la Segunda Guerra Mundial.
El siguiente día marcado en el calendario es Christmas Eve, la Nochebuena. No se celebra, sin embargo, como en España, con una gran cena. Es más bien un momento de preparativos, sobre todo para los más pequeños. Estos, siguiendo la tradición, cuelgan los típicos calcetines para que Santa Claus los llene de regalos durante la noche.
Es el día 25 cuando se reúnen las familias. Tras abrir los regalos, llega el momento de la gran comida con los seres queridos. Una comida en la que no pueden faltar el pavo, las patatas asadas y el postre típico: el Christmas pudding.
Pero, para conocer a fondo cómo se celebra la Navidad en Inglaterra, no hay que olvidarse del Boxing Day. Es el 26 de diciembre, el día en el que tradicionalmente se entregaban cajas con donaciones a los más desfavorecidos o regalos a los empleados. Hoy día marca el pistoletazo de salida de las rebajas.
El 31 de diciembre se despide reuniéndose con la familia o los amigos en casa o en algún pub. Llegado el gran momento se canta la cuenta atrás y comienza la fiesta. ¿Y el primer día del año? Se dedica a descansar y a reponerse, puesto que es el último día de celebración y toca volver a la rutina.
Así es, de manera muy resumida cómo se celebra la Navidad en UK. Pero unas fiestas como estas tienen muchos más matices y curiosidades.
Tradiciones singulares en la Navidad de los ingleses
Hay algunas otras costumbres que también muestran que se trata de una celebración muy particular. Una de ellas son los crackers, una especie de cilindros envueltos en papel que se rellenan de pequeños obsequios o de artículos de fiesta. Se colocan el 25 de diciembre en la mesa, junto a los cubiertos de cada comensal.
Más cosas típicas de Navidad en Inglaterra son los calendarios de Adviento, las felicitaciones navideñas (en papel) y, sobre todo, las pantomimas, espectáculos cómicos que representan mediante la mímica. Por supuesto, no podemos olvidarnos del discurso de la Reina, que se emite el 25 de diciembre.
Esta es la información sobre la Navidad que debes conocer si vas a viajar al país. Pero hay mucho más. Por ejemplo, no es posible entender cómo es la Navidad en Inglaterra y en Londres en especial sin dar un paseo por Regent Street para admirar su iluminación. Tampoco hay que resistirse a recorrer Oxford Street en busca de alguna ganga coincidiendo con el inicio de las rebajas. O disfrutar de los villancicos en el Christmas Carols en Trafalgar Square.
Son pequeños retazos de cómo celebran los ingleses la Navidad y de por qué vivir estas fiestas en aquel país es una experiencia inolvidable.