Cuando pensamos en los britĆ”nicos, inevitablemente pensamos en un salón con mucha gente reunida hablando mientras se toma una taza de tĆ©. La expresión it’s not my cup of tea tiene su origen en esta costumbre tan British, el refrĆ”n inglĆ©s por excelencia sobre la bebida que cambió la forma de socializar y viajar del pueblo britĆ”nico y que luchó a lo largo y ancho para hacerse con las preciadas hojas de tĆ©. AĆŗn hoy, los britĆ”nicos consumen una media de 2,1 kilos de tĆ© per cĆ”pita al aƱo, una de las tasas mĆ”s altas del mundo junto con Irlanda y TurquĆa.
Hablemos de tƩ: de la historia a los modismos ingleses
Si el tĆ© es una tradición tan indispensable hoy en dĆa que merece un lugar entre los modismos ingleses mĆ”s famosos, se debe a su protagonismo en la historia del Reino Unido. Fueron los portugueses quienes introdujeron la bebida en Europa, pero la primera importación de la que se tiene constancia fue la de la CompaƱĆa Holandesa de las Indias Orientales; el tĆ© se popularizó primero en Francia y los PaĆses Bajos e Inglaterra fue la Ćŗltima gran potencia en establecer su propio comercio con China e India.
En 1600, Isabel I fundó la CompaƱĆa de las Indias Orientales, que se convirtió en el mayor importador de tĆ© a Inglaterra hasta su desaparición en 1874. La empresa tenĆa el monopolio del comercio del tĆ© y la demanda de la planta era tan alta que equivalĆa a la de un gigante del petróleo. La compaƱĆa tenĆa su propio ejĆ©rcito, gestionaba colonias y libraba guerras para asegurarse las mejores rutas comerciales.
Curiosidades
- La palabra “tĆ©” se deriva de la versión tĆŖ (pronunciada tei) de un carĆ”cter chino comĆŗn en el sur de Fujian y TaiwĆ”n. De esta pronunciación china derivan, con ligeras variaciones, las palabras para el tĆ© en malayo, danĆ©s, inglĆ©s, espaƱol, sueco, yiddish, hebreo, cingalĆ©s, tamil, finlandĆ©s, francĆ©s, italiano, letón, alemĆ”n, holandĆ©s y hĆŗngaro.
- Originalmente, el tĆ© se tomaba como una bebida vigorizante, debido a sus conocidas propiedades excitantes, y la clase trabajadora lo bebĆa como una alternativa sin alcohol a la cerveza.
- Boston Tea Party no es una fiesta celebrada en la ciudad de Boston, sino que es el nombre de un famoso episodio ocurrido en 1773 cuando un cargamento de tƩ fue atacado por un grupo de rebeldes que se apoderaron de Ʃl y arrojaron todo el cargamento por la borda. Este episodio dio inicio a la Guerra de la Independencia estadounidense.
- Desde 1707, una de las mayores tiendas de tƩ de Londres es Fortnum & Mason, en Piccadilly. Vende mƔs de sesenta variedades de tƩ.
Tipos de tƩ
- Té verde (green tea): rico en antioxidantes, tiene propiedades remineralizantes, facilita la digestión y puede ser útil en la prevención de la arteriosclerosis y el cÔncer.
- TĆ© negro (black tea): en comparación con el tĆ© verde, tiene un sabor y un efecto mĆ”s fuerte en el cuerpo, ya que contiene mĆ”s teĆna. Se ha investigado el uso del tĆ© negro para la prevención de la diabetes y los accidentes cerebrovasculares. Algunas de las recetas de tĆ© negro mĆ”s conocidas son el English breakfast, una mezcla de tĆ© de Assam, CeilĆ”n y Kenia. Esta variedad de tĆ© se caracteriza por tener un sabor fuerte y con cuerpo.
- Earl grey: variedad de tĆ©, aromatizado con el aceite extraĆdo de la cĆ”scara de la bergamota. En el pasado, el nombre sólo se daba a las mezclas de tĆ© negro aromatizadas con bergamota; hoy en dĆa, las variedades de tĆ© verde, blanco y oolong, asĆ como las infusiones como el rooibos, que contienen el aceite del cĆtrico, tambiĆ©n se llaman Earl Grey.
- Prince of wales: es un té negro de Yunnan y otras regiones del sur y el centro de China. Se trata de una mezcla de color claro con un sabor agradable. Se disfruta mejor a última hora de la mañana sin añadir nada mÔs.
- Té blanco (white tea): es el tipo de té menos procesado de todos, sus hojas no se someten a ningún tipo de procesamiento mÔs que el secado. La bebida tiene un fuerte poder antioxidante.
- TĆ© amarillo (yellow tea): el color amarillo de las hojas se transfiere a la bebida, que aĆŗn no estĆ” extendida en Europa.
It’s not my cup of tea: explicación y uso del lenguaje
Traducida literalmente como “no es mi taza de tĆ©”, la expresión it’s not my cup of tea se utiliza para indicar algo que no nos interesa o no nos conviene. La importancia que esta bebida ha tenido en la historia de Inglaterra, hasta el dĆa de hoy un verdadero ritual que ni siquiera Su Majestad la Reina rehĆŗye, estĆ” en el origen de este caracterĆstico dicho. AdemĆ”s, como sabe cualquiera que asista a un curso de inglĆ©s, este idioma estĆ” lleno de modismos insólitos y divertidos: Ā”conocerlos y utilizarlos correctamente te harĆ” parecer un perfecto nativo!
El tĆ© en Inglaterra tambiĆ©n tiene significado patriótico Sting lo demuestra en su āEnglishman in New Yorkā:
I donāt drink coffee, I take tea, my dear